
Hanniel Fonseca
Pintor figurativo nacido en Toluca(1989) cuya práctica profesional se ha dividido entre la teoría y la práctica en el campo de las artes. Posee el grado de Licenciado en Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana. La pintura de Fonseca, devela al “Capitalismo gore” como una forma de empoderamiento de un sistema económico y simbólico que produce otros códigos, gramáticas, narrativas e interacciones sociales a través de la gestión de la muerte en México, deviniendo en un uso de violencia desmedida, derramamiento de sangre explícito e injustificado para darle un uso rentable a los cuerpos. Dentro de una lógica económica de capitalismo gore, los cuerpos y la vida sustituyen a la mercancía a través de técnicas de violencia extrema como el secuestro, la venta de órganos humanos, la tortura, el asesinato por encargo, o carne de cañón etcétera. A través de una lógica “Kamikaze" muestran que los precios no resultan tan altos cuando la vida no es una vida digna de ser vivida sino una condición ultraprecarizada envuelta en frustración constante y en un empobrecimiento irreversible por otras vías.
Agregados recientemente
Obras
Los golpes a la puerta de Macbeth y otras perversiones ópticas
La simpatía por el diablo es generar empatía por imagen maldita y entender los sentimientos que detonan la imagen periférica; la poética que se enmarca alrededor del desastre, el homicidio, los fascismos, la brutalidad, lo pornográfico y el terror es lado obscuro de la vida social. La imagen arrinconada, alejada del centro, los lugares menos claros que constituyen las provincias iconográficas malditas, zonas de destierro y de exilio cultural, que a veces resultan más elocuentes y ofrecen materiales más productivos para el análisis y comprensión de una época o de una sociedad. La óptica prohibida, que deja al descubierto la malignidad ética y estética, generado tierra fértil a las pistas esclarecedoras para una relectura estética e ideológica de la imaginería que ha vertebrado los grandes fantasmas colectivos de la cultura contemporánea, cuyas zonas oscuras e innombradas son a veces, paradójicamente, las más luminosas para entender nuestra civilización, ese otro lado de lo real. La imagen cruel, evidenciada en los circos romanos, también es fuente de goce, la erección del verdugo se devela bajo la tela. Buscamos de manera voluntaria experimentar el miedo; adentrase a la obscuridad de la cloaca es un juego excitante, es una conducta que implica la búsqueda de una emoción violenta, cuyo placer es fronterizo con el placer erótico. La imagen pornográfica es permisiva con la imagen perversa, quebrantadora de inhibiciones sexuales, fuente de gratificación hedonista desproveyendo a los intermediarios entre el deseo y el objeto. El goce por el video Snuff, genera un sadismo voyeur, que es el sadismo del tímido, del mirón, quien jamás sería capaz de efectuar en la práctica la acción cruel que contempla. Las imágenes crueles permiten a su observador canalizar y reconducir las energías agresivas contra otros o contra sí mismo. La pulsión de muerte dirigida hacia el exterior se devala como pulsión agresiva, como lo define Freud “tendencia o conjunto de tendencias que se actualizan en conductas reales o fantasmáticas, dirigidas a dañar a otro, a destruirlo, a contrariarlo, a humillarlo, etc.” La muerte se esconde púdicamente tras las paredes de hospitales y de mataderos, su desvelamiento público es percibido como una obscenidad, transgresión homologable a la exhibición pública del coito no puesto en escena por profesionales del espectáculo, actividad que también se oculta tras las paredes de la alcoba.
CV
Haniel Fonseca Formación Profesional
2009-2013 Licenciatura en Arte en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
2015 Seminario de titulación Cultura o Violencia en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Exposiciones Individuales
2021 Vapor de Cleveland, Apech Amarga, Santiago de Chile.
2021 Síndrome de la muerte súbita del lactante, Altaier Casa Destudio, CDMX.
2017 México Bárbaro , Refugio para Emergencias Visuales, Toluca. 2016 Ero-fides, Faro Tláhuac , CDMX.
Exposiciones
2021 Aquí era un lago, Atelier Cipriani, CDMX.
2021 Lo habitual Inicuo, Proyectos Ángel Nova, Cuernavaca.
2021 Infancias contaminadas, Archivo 64000, Monterrey.
2021 Cuerpos pospandémicos, Facultad de Artes UAEMEX, Toluca.
2021 Artist talk, Isoo Contemporary Arte Space, Irán
2020 8a Bienal internacional de Arte Universitario UAEMEX, Toluca.
2020 10a Pequeña Gran Subasta de Arte chingón, No es una Galería, CDMX. 2020 Salón Figuracciones, Arcadia FC, Guadalajara.
2020 Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo, Galería Libertad, Querétaro. 2020 III Salón Abierto de Pintura, Ladrón Galería y No nada Galería, Oaxaca. 2020 XV Aniversario, Aguafuerte Galería, CDMX.
2020 Pecerovid, Laboratorio de Experimentación Aeropuerto, México.
2020 Esto es ahora, Morton Subastas, CDMX.
2020 Radiografías de arte contemporáneo, Centro Cultural Toluca, Toluca. 2020 Periferia, Agua Fuerte Galería, CDMX.
2019 Open House, Galería Espacio neutro, CDMX.
2018 Southern exposure shining lights in contemporary art from Mexico, Castelli Art
Space, Los Ángeles, California.
2018 nominación 1st Awards The Guide Artists figurative art, España.
2018 4ta Bienal J. A. Monroy, Universidad de Guadalajara, GDL.
2018 Bienal internacional de Arte Universitario UAEMEX, Museo Universitario Leopoldo, Toluca.
2018 7mo Concurso Nacional de Pintura Royal Talens Museo Soumaya, CDMX.
2018 Después de la catástrofe: Estrategias de supervivencia, Museo Universitario
Leopoldo Flores, Toluca
2018 Inauguración de la Galería La Silvestre Atelier, CDMX
2018 Desconfiar de la imagen: Microalucinaciones desde la cloaca, Refugio para Emergencias Visuales, Toluca.
2018 Desde la página, Centro Cultural el Reloj, Pachuca.
2017 Abierto de Pintura Lumen, Galería EJE, CDMX.
2017 Subasta de Arte Mexicano en Morton Subastas, CDMX.
2017 De lo Terrenal a lo profano, Colectivo Discordante, Mercado San Genaro, CDMX. 2017 Significantes en Galería Absenta, Metepec
2017 Migrantes en Aguafuerte Galería, CDMX.
2017 Subasta JUANNIO 2017 en Instituto Neurológico de Guatemala, Ciudad de
Guatemala.
2017 Tercera Bienal de Pintura José Atanasio Monroy en Museo de Arte Peter Gray, Puerto Vallarta.
2017 Segunda Bienal Extatec en Galerías del Centro Cultural de Nuevo Laredo. 2016 Segunda Bienal Extatec en ITESM Campus Monterrey.
2016 Tercera Bienal de Pintura José Atanasio Monroy en Centro Universitario de la Costa Sur, Autlán, Jalisco.
2016 Bienal Artes Visuales UNAM en Museo Universitario de Artes y Ciencias, CDMX. 2015 Octava Muestra de Arte Grupo Reforma en el Polyforum Siqueiros, CDMX.
2015 Finalista de la Octava Muestra de Arte Grupo Reforma en Periódico Reforma, CDMX.
2015 Mujeres, demonios y placeres en galería Acto Espacio,CDMX. 2014 Salón de Arte 2014 en Galería Dos Puntos, CDMX.
Suscríbase a nuestras noticias
Sea el primero en recibir todas las actualizaciones de Impulso Galería